Mi hijo se esta enfermando mucho

Algunos niños tienden a presentar infecciones respiratorias frecuentes, adquieren un resfriado tras otro, cuando esto sucede, los padres se preguntan ¿es normal que mi hijo se este resfriando tan frecuente?.

En general, los niños empiezan a presentar resfriados alrededor de los 6 meses de edad. Durante los primeros años de su vida (6 meses a 4 años de edad), presentarán hasta 10 episodios por año que pueden durar de 7 a 14 días. Posteriormente, durante la primaria, el promedio bajará a 5 ó 6 episodios por año y finalmente durante la adolescencia presentará los mismos episodios que en la edad adulta que son cuatro por año aproximadamente. Es por ello que el término “mucho” resulta muy relativo y debe de ser evaluado más respecto a la severidad que a la frecuencia de los cuadros.

El 50% de los niños que se enferman con frecuencia corresponden a niños sanos (crecimiento y desarrollo adecuados) con cuadros de origen viral sin causa orgánica definida, un 30% son niños atópicos no controlados lo que predispone a infecciones recurrentes, un 10% van a estar relacionado a una enfermedad crónica de fondo y el restante 10% podría corresponder a una inmunodeficiencia.

Los factores de riesgo identificados en este grupo de niños son: acudir a guardería, hermano mayor que acude a guardería, fumado en miembros de la familia , uso de chupones o chupetas , no recibe lactancia materna o inmadurez del sistema inmune.

Cuando deberíamos preocuparnos si nuestro niño se enferma con frecuencia?

  • Hay compromiso de peso y talla
  • 4 o más infecciones con antibióticos en un año ( otitis, sinusitis, faringoamigdalitis )
  • 2 o más infecciones severas al año ( neumonías ,meningitis) que requieren de hospitalización

Lo más importante es tener confianza en su pediatra, quien debe explicarte que hacer y formas de poder disminuir la frecuencia de las infecciones ya que prometer evitar las infecciones es algo irreal e imposible sobre todo en los niños que acuden a una guardería.

En ocasiones el sacar a un niño de la guardería de forma temporal puede ser la solución . El uso de vitaminas, inmunoestimulantes u otras sustancias que mejoran las “defensas” del niño es controversial, sin embargo es bueno probar algunas de estas medidas ya que en algunos niños podemos obtener mejoras importantes y no producimos daño alguno.

BIBLIOGRAFIA:

  • Martino M, Ballotti S. The child with recurrent respiratory infections: normal or not? Pediatr Allergy Inmunol 2007: 18 (supl.18): 13‐18
  • Karevold G, Kvestade, Nafstad P, Kvaerner KJ. Respiratory infections in schoolchildren, co‐morbility and risk factors. Arch Dis Child 2006 : 91:391-5.